Breaking News

SAT otorga prórroga para emitir factura electrónica 4.0: Lo que debes saber

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una prórroga para la implementación obligatoria de la factura electrónica versión 4.0. Esta decisión brinda a los contribuyentes más tiempo para adaptarse a los nuevos requisitos fiscales y tecnológicos.

¿Quiénes están obligados a emitir este tipo de factura?

Según el comunicado emitido por el SAT, todas las personas y empresas que deben generar comprobantes fiscales digitales por concepto de nómina podrán seguir utilizando la versión 3.3 hasta el 31 de marzo de 2023. Esta extensión permite que durante ese periodo los contribuyentes cumplan con todos los requisitos y actualicen sus sistemas para emitir los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) en su versión 4.0, conforme a las disposiciones fiscales vigentes.

El Régimen Simplificado de Confianza y sus requisitos

El SAT señaló que el Régimen Simplificado de Confianza para personas físicas fue creado como una herramienta que facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales de manera más ágil y sencilla. Sin embargo, quienes tributen bajo este régimen deben cumplir ciertos requisitos, como contar con la firma electrónica (e.firma), documento esencial para realizar la mayoría de los trámites fiscales en línea y garantizar la validez de los documentos emitidos.

Prórroga hasta el 31 de marzo de 2023

Debido a la necesidad de que los contribuyentes se preparen adecuadamente, la autoridad fiscal decidió extender el plazo hasta el 31 de marzo de 2023. Es importante destacar que esta prórroga no será considerada como un incumplimiento a las obligaciones fiscales, por lo que los contribuyentes podrán seguir utilizando la versión anterior de la factura sin enfrentar sanciones durante este periodo de transición.

Trámites que se pueden realizar en línea ante el SAT

Actualmente, el SAT ofrece una variedad de trámites que pueden realizarse directamente en su portal oficial, facilitando así la gestión de obligaciones fiscales sin la necesidad de acudir presencialmente a las oficinas. Entre los principales servicios disponibles en línea destacan:

  • Cambiar el domicilio fiscal registrado ante el SAT.

  • Dar de alta o baja un establecimiento.

  • Generar o actualizar la contraseña para acceder al portal.

  • Actualizar la firma electrónica (e.firma).

  • Obtener la constancia de situación fiscal.

  • Tramitar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

  • Consultar y pagar adeudos fiscales pendientes.

  • Consultar el estatus de devoluciones de impuestos.

  • Solicitar avisos de compensación fiscal.

  • Presentar declaraciones provisionales, ya sea por actividades empresariales, prestación de servicios profesionales o arrendamiento de bienes inmuebles.

Conclusión

La prórroga otorgada por el SAT representa un alivio para los contribuyentes que aún no han completado la transición a la nueva versión de la factura electrónica. Se recomienda a todos los involucrados aprovechar este periodo para cumplir con los requisitos y evitar contratiempos en el futuro, asegurando así el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales conforme a la normativa actual.