Breaking News

Las acciones suben y el S&P 500 se acerca a un nuevo récord histórico

Mercados al alza en Wall Street

Las acciones en Estados Unidos abrieron al alza este jueves, con el índice de referencia S&P 500 rozando máximos históricos. El Dow Jones subió 200 puntos, equivalente al 0.48%, mientras que el S&P 500 avanzó un 0.37% y el Nasdaq Composite, de fuerte componente tecnológico, ganó un 0.4%.

El impulso alcista se produjo en medio de una jornada cargada de datos económicos, entre ellos una revisión a la baja del retroceso económico del primer trimestre. Según Paul Stanley, director de inversiones de Granite Bay Wealth Management, esta revisión es “mirar hacia atrás”, ya que el mercado ya ha descontado el impacto de las turbulencias de principios de año.

“El mercado apuesta por avances en las negociaciones comerciales y una disminución de tensiones en Medio Oriente, lo cual fortalece la confianza de los inversionistas”, afirmó Stanley en un comunicado.

Un repunte de 9.8 billones de dólares

Durante el año, el S&P 500 ha vivido una fuerte montaña rusa, impulsada por la política comercial del expresidente Donald Trump. El índice alcanzó su punto más alto el 19 de febrero, pero cayó hasta un 18.9% a inicios de abril debido a la incertidumbre generada por los aranceles. Desde entonces, ha recuperado casi por completo esas pérdidas.

Según datos de FactSet, para el 8 de abril, el índice había perdido aproximadamente 9.8 billones de dólares en valor de mercado desde su máximo en febrero. Ahora, se encuentra a punto de recuperar todo ese valor mientras prueba nuevos récords.

Desde su punto más bajo en abril, el S&P 500 ha subido un impresionante 22%, alejándose del borde de un mercado bajista. No obstante, los analistas en Wall Street no se ponen de acuerdo: algunos creen que el índice puede seguir subiendo, mientras que otros advierten que su alta valoración podría anticipar nuevas caídas.

La política vuelve al centro de atención

Con las tensiones en Medio Oriente estabilizadas, los ojos del mercado vuelven a centrarse en la agenda de Trump. Se espera que el Congreso entregue el proyecto de presupuesto presidencial antes del 4 de julio, y el plazo fijado por la administración para cerrar acuerdos comerciales es el 9 de julio.

S&P 500 se aproxima a su máximo histórico

Durante la jornada del jueves, el S&P 500 siguió avanzando hacia los niveles récord alcanzados a principios de año. El índice subió un 0.6%, mientras que el Nasdaq Composite lo hizo en un 0.5%. Por su parte, el Dow Jones Industrial Average ganó 315 puntos, es decir, un 0.7%.

El S&P 500 se ubicó apenas un 0.4% por debajo de su récord intradía de 6,147.43 puntos registrado en febrero. También se acercó a su máximo histórico de cierre, de 6,144.15 unidades.

Desde su punto más bajo en abril, cuando los temores por los aranceles estaban en su punto más alto, el índice ha repuntado más del 20%. Aunque las presiones comerciales han disminuido, en Wall Street hay quienes dudan de que este impulso se mantenga por mucho tiempo.

Perspectivas económicas positivas

Según Jamie Cox, socio director de Harris Financial Group, “los mercados están viendo hacia el futuro: tasas de interés más bajas, menor regulación en el sector bancario, una transición de austeridad a estímulo en Europa y un entorno menos amenazante en términos de inflación y aranceles. Esta no es la historia de estanflación que muchos esperaban”.

En el plano laboral, las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que terminó el 21 de junio se redujeron a 236,000, por debajo de la estimación consensuada de 244,000. Este dato apunta a que la economía estadounidense sigue mostrando solidez.